

40 HORAS

DE OCTUBRE A NOVIEMBRE 2025

CUPO MÁXIMO
15 PERSONAS

ONLINE
250€

CERTIFICADO ASISTENCIA

¿En qué consiste?
Este programa de meditación te ayudará a recuperar calma, enfoque y equilibrio interior en medio del ruido diario.
Durante 8 semanas, seguiremos un recorrido gradual y acompañado para entrenar tu atención: aprenderás a enfocarla, sostenerla y redirigirla con mayor estabilidad y control consciente.
Crear un hábito sólido no siempre es fácil. Por eso, aquí encontrarás un marco claro, prácticas guiadas y un seguimiento cercano que te permitirán incorporar la meditación a tu vida de forma sencilla y sostenible.
No importa si eres principiante o tienes experiencia: este programa es para ti si buscas cuidar tu mente, fortalecer tu atención y desarrollar claridad mental.

¿Qué beneficios produce el entrenamiento atencional?
Concentración y claridad mental
La atención sostenida fortalece tu capacidad de concentración y te devuelve acceso a tus recursos internos: claridad, memoria operativa y capacidad de decisión. Esto te permite actuar con más precisión y te hace más eficaz, resiliente y menos reactivo ante lo que ocurre.
Calma neuronal
Uno de los primeros efectos observables de la meditación es una mayor sensación de calma mental, asociada a una actividad cerebral más organizada y equilibrada. Las investigaciones muestran que la práctica regular tiende a reducir la activación de la red neuronal por defecto (RND), lo que disminuye el ruido interno y favorece un descanso cognitivo que alivia la agitación cotidiana.
Bienestar emocional
El entrenamiento de la atención te ayuda a reconocer con más claridad lo que sientes, piensas y haces. Las investigaciones muestran que la meditación reduce la reactividad de la amígdala, lo que mejora la regulación emocional: aprendes a identificar lo que te impacta antes de que te arrastre. Desde ahí, surge una forma más amable de relacionarte contigo mismo, de cuidarte y de tomar decisiones que realmente te hagan bien.
Conexión auténtica
La atención entrenada te ayuda a estar más presente, contigo y con los demás. La escucha se vuelve más activa y comprendes mejor lo que el otro siente. Las conversaciones se vuelven más sinceras y, poco a poco, la calidad y profundidad de tus vínculos mejora naturalmente.
Descanso profundo
Uno de los beneficios más valorados es la mejora significativa en la calidad del sueño. Cuando el descanso es reparador, el cuerpo se relaja, la mente se despeja y el ánimo se renueva. Despiertas con más energía y recursos cognitivos disponibles para afrontar lo que se te presente en el día a día.
¿Qué incluye este programa?
Meditaciones Guiadas
Cada semana tendrás acceso a una colección de 5 meditaciones en audio. Mi voz te irá guiando, con instrucciones precisas y silencios cuidadosamente integrados. La ayuda justa y necesaria para que tu contacto con la meditación sea gradual y sutilmente acompañado.
Sesiones Online
Cada miércoles nos conectaremos para meditar en grupo y explorar conceptos clave que te ayuden a entender, sostener y profundizar en la práctica.
Prácticas de Mindfulness
Cada semana recibirás un listado de propuestas de mindfulness para llevar la práctica a tu vida cotidiana. No son ejercicios de relajación, sino mini-retos para poner a prueba tu atención en medio de la rutina diaria. No te llevarán mucho tiempo, pero créeme: algunas propuestas serán todo un desafío.
Recursos de Apoyo
Tendrás vídeos breves donde te explico la dinámica semanal, junto con resúmenes en PDF y recomendaciones prácticas para mantener tu práctica y tu motivación.

La clave: Tu compromiso
Este programa no pretende que acumules más información sobre meditación, sino que la vivas. La teoría orienta, pero no basta para transformar la mente. El cambio real nace de una práctica frecuente y consciente. Por eso, tu compromiso no es un requisito más: es el corazón del proceso. La dedicación que pongas en estas ocho semanas marcará la profundidad de lo que descubras.
Una pequeña inversión diaria para un gran cambio interno
Plan semanal (simple y efectivo)
-
5 días de meditaciones guiadas.
-
1 sesión grupal en directo (miércoles).
-
1 día de práctica en autonomía.
La frecuencia es clave. Pero por sí sola no es suficiente. También importa cómo te sientas a meditar. Me refiero al esfuerzo diligente: estar presente con intención, sin forzar pero sin distraerte. No se trata de cumplir una rutina, sino de sostener una presencia atenta y cuidada, que se renueve cada vez.
Te invitaré a cultivar una actitud viva, fresca y curiosa: una mirada abierta a lo que surge en el momento presente, observando con aceptación y sinceridad.

¿En qué se diferencia este programa de otros?
Un enfoque original
Este no es un curso genérico ni un protocolo estándar. Es un entrenamiento atencional diseñado desde la experiencia real de años de práctica, estudio y enseñanza. Cada elemento del programa, desde las meditaciones hasta el ritmo de trabajo, ha sido pensado para acompañarte de forma realista, gradual y sostenida.
20 minutos que hacen la diferencia
Protocolos clásicos de mindfulness, como el MBSR, proponen prácticas diarias de 45 minutos sin apoyo guiado. Pero para muchas personas, ese nivel de compromiso es difícil de sostener en el contexto actual.
Otras investigaciones, como las de la Dra. Amishi Jha, han demostrado beneficios significativos con solo 12 minutos diarios. Es una opción más asequible, aunque también representa el umbral mínimo de efectividad.
En este programa propongo una práctica diaria de aproximadamente 20 minutos: un tiempo equilibrado y lo bastante amplio como para atravesar el primer decaimiento natural de la atención, que suele aparecer alrededor del minuto 15. Ese punto marca un momento clave: es cuando la mente es más propensa a dispersarse y el verdadero entrenamiento comienza.
Además, al tratarse de meditaciones semi-guiadas: con una voz que acompaña y también se retira para dar paso al silencio, se reduce la resistencia psicológica que suele aparecer al meditar por cuenta propia.
Meditaciones guiadas originales
Las meditaciones de este programa son exclusivas y están pensadas para que explores distintas maneras de entrenar tu atención. A lo largo de las ocho semanas combinaremos diferentes modos de atención: focalizada, dirigida, receptiva, indagativa y abierta. Así podrás descubrir y experimentar cada enfoque, manteniendo viva tu práctica.
Esta riqueza de meditaciones es poco común en programas de este tipo. Normalmente solo se encuentra en formaciones más largas o en retiros avanzados.
Seguimiento y apoyo individual
El programa tiene un cupo máximo de 15 personas para poder ofrecerte un seguimiento real. Revisaremos tu progreso semana a semana para saber cómo avanzas y ajustar tu práctica si lo necesitas.
Si en algún momento sientes un bloqueo, tienes dudas o necesitas compartir algo, podrás contar conmigo. Hablaremos con calma, ya sea por WhatsApp o por teléfono.
“La capacidad de traer de vuelta de forma voluntaria una atención errante, una y otra vez, es la base del discernimiento, del carácter y de la voluntad. Nadie es dueño de sí mismo si no la tiene. Una educación que permitiese mejorar esa capacidad sería la educación por excelencia. Pero es más fácil definir este ideal que dar indicaciones prácticas para alcanzarlo.”
— William James, 1890

¿Qué método se aplica?
William James no lo sabía en 1890. Pero hoy sí sabemos cómo entrenar la atención consciente.
Los budistas lo descubrieron hace siglos y desarrollaron una metodología precisa para estabilizar y enfocar la mente. Hoy, la neurociencia no solo confirma estos hallazgos, sino que los respalda con abundante evidencia.
Mi propuesta se inspira tanto en esta tradición contemplativa como en el enfoque moderno del mindfulness desarrollado en entornos académicos:
-
Me apoyo en las enseñanzas de auténticas referencias en el arte de la meditación, como: Nyanaponika Thera y Analayo Bhikkhu de la tradición Theravada; Yongey Mingyur Rinpoche y Matthieu Ricard de la tradición tibetana; y B. Alan Wallace, quien describe samatha como el método principal para cultivar atención plena.
-
Para la estructura de este programa he considerado protocolos como el MBSR, desarrollado por el Dr. Jon Kabat-Zinn —Ph.D. en biología molecular por el MIT y profesor emérito de medicina en la Universidad de Massachusetts—, pionero en integrar mindfulness en contextos clínicos y educativos. Y en el trabajo de la Dra. Amishi Jha, de la Universidad de Miami, cuyos estudios demuestran que la atención puede fortalecerse incluso en entornos de alta exigencia mental.
Proceso de ingreso
Paso 1 · Solicitud
Rellena un breve formulario con tu motivación, experiencia previa (si la hay) y algunas condiciones personales que me ayuden a acompañarte mejor.
Paso 2 · Conversación inicial
Hablaremos por teléfono unos minutos. Será un espacio tranquilo para conocernos, resolver dudas y confirmar tu compromiso con la práctica.
Paso 3 · Confirmación de plaza
Si hay acuerdo y compromiso por tu parte con esta propuesta, recibirás la confirmación de tu plaza y tendrás acceso al material exclusivo del curso una vez realizado el pago.

Estructura de las sesiones
Todas las sesiones online se realizan por Google Meet, los miércoles de 19 a 20 h (hora canaria), salvo la inicial y la final, que serán de 2 horas.

Sesión inicial de orientación.
Miércoles 1 de octubre, de 18 a 20 h
Presentaremos el enfoque, aclararemos dudas y sentaremos las bases del compromiso con la práctica. Un encuentro para empezar con claridad y motivación.

Sesiones semanales de seguimiento.
Todos los miércoles de octubre y noviembre, de 19 a 20 h
Cada semana revisaremos cómo va tu práctica, resolveremos dudas y haremos ajustes. También habrá una meditación guiada en grupo para profundizar en lo aprendido.

Sesión final de cierre.
Miércoles 26 de noviembre, de 18 a 20 h
Un espacio para compartir los cambios que hayas notado, valorar lo aprendido y definir cómo seguir cultivando una mente más estable y presente después del programa.

¿Quién lo imparte?
Soy Ignacio Fernández de la Puente, instructor de meditación y creador de Meditar es Observar.
Acompaño a personas que desean entrenar su atención no solo para rendir mejor, sino para relacionarse con las experiencias de la vida de forma más lúcida y directa.
He trabajado con profesionales de alta exigencia mental, docentes, terapeutas, emprendedores… y también con quienes simplemente quieren aprender a detenerse y reducir su estrés.
Detalles
Disponibilidad: Si en este momento estás atravesando una situación física o emocional que limita tu energía o tu tiempo, quizá sea mejor esperar a un momento más estable. Así podrás aprovechar plenamente el entrenamiento y cuidarte en el proceso.
Certificado de Asistencia: El programa contempla unas 40 horas de práctica y aprendizaje, de las cuales 11 horas corresponden a las sesiones en vivo, que son certificables. Se entregará si mantienes tu compromiso diario y asistes a la sesión inicial, final, y al menos a 5 de las 7 sesiones semanales.
Si no puedes asistir a las sesiones online: Por respeto a la privacidad de los participantes, las sesiones no se graban. Aun así, recibirás vídeos breves con un resumen claro de las prácticas e instrucciones clave de cada semana, para que puedas continuar tu entrenamiento sin interrupciones.

“En una sociedad acelerada, la meditación no es solo una herramienta para cuidar nuestra mente. Es también una respuesta a la crisis interna que atraviesa la humanidad.
Desde una mente más estable, lúcida y presente, podemos contribuir a una sociedad más pacífica, sostenible e inteligente.”
— Ignacio Fernández de la Puente