
La meditación es un camino de introspección que nos permite descubrir nuestra verdadera esencia a través del silencio.

Ignacio Fernández de la Puente
Instructor de meditación
Investigador advaita
Formación académica
2007 COLLEGE CAREER: GRADUATE IN PHYSICS FROM THE UNIVERSITY OF LA LAGUNA
Final Degree Project: Synthesis and characterization of graphenic materials. Comparison with other carbonaceous materials.
2018 RESEARCH EXPERIENCE
Research internship in the Composite Materials group at INCAR-CSIC under the supervision of Professor Rosa Menéndez López and Dr. Zoraida González Arias.
2020 SCIENTIFIC PUBLICATION
Bi-functional carbon-based catalysts for unitized regenerative fuel cells.
Journal of Catalysis 387 (2020) 138–144
2007 COLLEGE CAREER: GRADUATE IN PHYSICS FROM THE UNIVERSITY OF LA LAGUNA
Final Degree Project: Synthesis and characterization of graphenic materials. Comparison with other carbonaceous materials.
2018 RESEARCH EXPERIENCE
Research internship in the Composite Materials group at INCAR-CSIC under the supervision of Professor Rosa Menéndez López and Dr. Zoraida González Arias.
2020 SCIENTIFIC PUBLICATION
Bi-functional carbon-based catalysts for unitized regenerative fuel cells.
Journal of Catalysis 387 (2020) 138–144

Fuentes de estudio
A lo largo de los años he dedicado tiempo y atención al estudio de distintas fuentes, tradiciones y enfoques, con el deseo de comprender la meditación desde diferentes perspectivas: la investigación científica más actual, la riqueza del budismo en sus diversas escuelas y la profundidad de la tradición advaita.
Cada uno de estos horizontes ofrece un valor particular, revelado según la mirada de quien los explora. Dicho de otro modo, según el lugar de la conciencia de la persona que los investiga.
- Jon Kabat-Zinn
- Amishi P. Jha
– Judson Brewer
– Richard Davidson
– Nazareth Castellanos
– Javier García Campayo
– Thich Nhat Hanh
– Yongey Mingyur Rinpoche
– Matthieu Ricard
– Bhikkhu Analayo
– Nyanaponika Mahathera
– B. Alan Wallace
– Swami Satyananda Saraswati
- Ramana Maharshi
- Shankara
– Nisargadatta Maharaj
– Jiddu Krishnamurti
– Consuelo Martín
Poco a poco, me voy dando cuenta de que solo a través del silencio y de la conciencia que surge en la quietud de ese silencio, es posible avanzar significativamente hacia la verdad. Esto es contemplar, que coincide con meditar cuando se reconoce con la misma profundidad. Ambas palabras apuntan a lo mismo: una investigación seria, sincera y honesta hacia la totalidad.

Origen de Meditar es Observar
Este proyecto nació con un propósito claro: acercar el entrenamiento de la atención a todas las personas. La meditación, a menudo percibida como algo complejo o reservado a determinados entornos, es en realidad una práctica flexible y cercana. Puede acompañar a niños y jóvenes en su formación, ofrecer apoyo a quienes atraviesan dificultades o problemas de salud mental, y servir también como recurso para quienes necesitan mantener sus capacidades cognitivas en el más alto nivel o desenvolverse en contextos de gran exigencia.
Al mismo tiempo, mi interés —y también mi reto— es comunicar la meditación sin perder su profundidad. Mostrarla de forma práctica para la vida cotidiana, sin reducirla a un simple ejercicio orientado a “sentirse mejor”. Porque la meditación puede abrir también un camino de autoindagación y discernimiento, a través de la observación atenta y silenciosa de quien desea explorar con honestidad su propia conciencia.
Mi práctica personal se orienta hacia esa investigación fundamental, sostenida por un profundo anhelo de comprender la fuente de realidades relativas. Sin pertenencia a credos, linajes o religiones, reconozco una afinidad con la metafísica advaita, como vía directa hacia la sabiduría, la trascendencia de lo ilusorio y la plenitud del ser.
No es eso lo que enseño aquí. Pero es desde ahí, desde esa búsqueda, que este proyecto cobra sentido. Porque no podría compartir nada de esto si no fuera también parte de mi propia investigación.

Siguiendo una profunda intuición
No sigo ninguna tradición, pero reconozco una misma verdad en J. Krishnamurti, Nisargadatta y Consuelo Martín: una visión directa, libre y no dual que resuena profundamente con el advaita.

Mis Maestros

La sabiduría me dice que no soy nada, el amor me dice que lo soy todo, entre ambos, mi vida fluye.
- Nisargadatta Maharaj

Solo abrirá camino la sinceridad de nuestra búsqueda y la sencilla lucidez que acompaña la visión de la verdad.
- Consuelo Martín

La forma más elevada de inteligencia humana es la capacidad de observar sin juzgar.
- Jiddu Krishnamurti

Observar
Comprender
Aceptar